Qué es bromfeniramina maleato
El bromfeniramina maleato es la sal de ácido maleico de la bromfeniramina, un compuesto clasificado como antihistamínico de primera generación, perteneciente a la clase de las alquilaminas. Estos medicamentos actúan compitiendo con la histamina por los receptores H1 en las células del cuerpo, disminuyendo así las acciones de la histamina que provocan los síntomas alérgicos.
Debido a su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica, la bromfeniramina produce efectos secundarios como somnolencia, lo que la diferencia de los antihistamínicos de segunda generación más modernos. Además de sus propiedades antihistamínicas, posee efectos anticolinérgicos moderados, que contribuyen a síntomas como la sequedad bucal y la visión borrosa. A menudo se formula con otros ingredientes como descongestionantes y supresores de la tos para ofrecer un alivio más completo de los síntomas del resfriado y la alergia.
Mecanismo de acción y farmacología
El principal mecanismo de acción de la bromfeniramina es su capacidad para actuar como un antagonista del receptor de histamina H1. La histamina es una sustancia que el cuerpo libera durante una reacción alérgica. Al bloquear los receptores H1, la bromfeniramina inhibe la cascada de reacciones que conducen a la vasodilatación, el aumento de la permeabilidad capilar y la secreción de moco, aliviando así los síntomas.
Además, la bromfeniramina tiene efectos anticolinérgicos, lo que significa que también bloquea los receptores muscarínicos de la acetilcolina. Estos efectos son responsables de las propiedades de secado de la medicación, ayudando a reducir la secreción nasal y los ojos llorosos, pero también pueden causar efectos secundarios como sequedad en la boca, la nariz y la garganta. El medicamento es metabolizado en el hígado por el sistema de enzimas del citocromo P450.
Usos y formas de la bromfeniramina
La bromfeniramina maleato se prescribe para el alivio sintomático de diversas afecciones que incluyen:
- Rinitis alérgica: Alergias estacionales y perennes, también conocidas como fiebre del heno.
- Resfriado común: Alivia síntomas como estornudos, secreción nasal y ojos llorosos.
- Otras alergias: Trata la picazón, la irritación y la urticaria provocada por diversas reacciones alérgicas.
Este medicamento está disponible en varias presentaciones, incluyendo:
- Líquido oral
- Comprimidos masticables
- Cápsulas y comprimidos de liberación prolongada
Es importante seguir las instrucciones de dosificación indicadas en el paquete o por un profesional de la salud, y no exceder la dosis recomendada. La bromfeniramina se vende comúnmente en combinación con otros medicamentos para el resfriado y la alergia, por lo que es crucial revisar las etiquetas para evitar una sobredosis de ingredientes activos.
Efectos secundarios y advertencias
Como todos los medicamentos, la bromfeniramina puede causar efectos secundarios, que pueden variar en gravedad. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Somnolencia o mareos
- Sequedad en la boca, nariz y garganta
- Náuseas y dolor de cabeza
- Congestión en el pecho
- Visión borrosa
- Estreñimiento
Efectos secundarios más graves que requieren atención médica inmediata pueden incluir:
- Dificultad para orinar
- Problemas de visión
- Confusión o alucinaciones
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares
- Convulsiones
Poblaciones especiales
- Niños: La bromfeniramina no debe usarse para causar sueño en niños. En algunos casos, especialmente en niños, puede causar hiperactividad o excitación en lugar de sedación. No se recomienda para menores de 6 años en muchos productos combinados.
- Adultos mayores: Los adultos mayores de 60 años son más propensos a experimentar efectos adversos. La somnolencia, la confusión y la dificultad para orinar son preocupaciones particulares en este grupo de edad.
- Embarazo y lactancia: Se debe consultar a un médico antes de usar este medicamento durante el embarazo. Está contraindicado en madres lactantes.
Comparación con otros antihistamínicos
La bromfeniramina, como antihistamínico de primera generación, se diferencia de los medicamentos más nuevos, como los de segunda generación (p. ej., cetirizina), en varios aspectos clave. A continuación, se presenta una tabla comparativa para ilustrar estas diferencias.
Característica | Bromfeniramina Maleato | Cetirizina (Zyrtec) |
---|---|---|
Generación | Primera generación | Segunda generación |
Efecto sedante | Moderado a alto | Bajo o no sedante |
Efectos anticolinérgicos | Moderados (sequedad bucal, visión borrosa) | Mínimos |
Barrera hematoencefálica | Atraviesa la barrera | No cruza significativamente |
Principales usos | Alergias, resfriado común | Alergias, urticaria |
Riesgo en ancianos | Mayor riesgo de efectos secundarios (confusión, dificultad urinaria) | Generalmente más seguro [1.4.1 (implícito)] |
Interacciones y contraindicaciones
Es fundamental informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos, vitaminas y suplementos que se estén tomando, ya que el bromfeniramina maleato puede interactuar con otras sustancias. Las interacciones más importantes incluyen:
- Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): No se debe usar bromfeniramina si se ha tomado un IMAO en los últimos 14 días, ya que la combinación puede provocar una interacción peligrosa.
- Depresores del sistema nervioso central (SNC): El alcohol, los sedantes, los tranquilizantes y otros medicamentos que causan somnolencia pueden intensificar los efectos sedantes de la bromfeniramina.
- Medicamentos para la presión arterial: Los componentes de las formulaciones combinadas, como los descongestionantes, pueden afectar la presión arterial.
Las contraindicaciones para el uso de bromfeniramina incluyen:
- Hipersensibilidad conocida a la bromfeniramina u otros antihistamínicos.
- Glaucoma de ángulo estrecho.
- Dificultad para orinar debido a una próstata agrandada u otras causas.
- Úlcera estomacal.
- Enfermedad arterial coronaria grave o presión arterial alta no controlada.
Conclusión
El bromfeniramina maleato es un antihistamínico de primera generación eficaz para el alivio de los síntomas del resfriado común y diversas alergias. Su mecanismo de acción, que bloquea los receptores de histamina y exhibe efectos anticolinérgicos, lo convierte en una opción para tratar la secreción nasal y los estornudos. Sin embargo, a diferencia de los antihistamínicos más modernos, su uso conlleva una alta probabilidad de somnolencia, lo que requiere precaución al conducir o manejar maquinaria. Las personas con ciertas condiciones de salud, los ancianos y los niños deben tener especial cuidado y consultar a un profesional de la salud antes de su uso. La información completa sobre sus efectos secundarios, interacciones y contraindicaciones garantiza un uso seguro y apropiado de este medicamento, que sigue siendo una herramienta valiosa en el botiquín para el tratamiento sintomático de alergias y resfriados.
Para obtener información médica autorizada, siempre es recomendable consultar la información de medicamentos de MedlinePlus.